Es urgente y necesario que se priorice su llegada a las Residencias de Mayores.
– 🧪 En España, en la rueda de prensa de esta tarde, Sanidad ha informado de que los primeros 640.000 test rápidos para detectar el coronavirus ya se están distribuyendo www.eldiario.es/_3c18aa82
CONTESTACIÓN DE LA CONSEJERÍA A NUESTRA PETICIÓN URGENTE DE TEST Y EPIS PARA LAS RESIDENCIAS
Estimados miembros de PLADIGMARE,
Desde la Consejería de Políticas Sociales entendemos perfectamente vuestra indignación por todo lo que está ocurriendo en los últimos días. La pandemia de Coronavirus nos ha cogido a todos por sorpresa y ha supuesto un dramático colapso en la Comunidad de Madrid, especialmente en la Consejería de Sanidad, que ha visto cómo la demanda de equipos de protección y personal sanitario que realiza las pruebas de la enfermedad se disparaban de un día para otro.
Desde que surgió el brote, y viendo la saturación que vivía la Consejería de Sanidad (a quien realmente le corresponde la gestión de esta crisis), Consejería de Políticas Sociales ha trabajado sin descanso para ayudar a todas las residencias de la región, tanto públicas como privadas, con todo lo que estaba en nuestra mano.
Estamos reforzando la comunicación con todos los centros para conocer en tiempo real la situación y las necesidades de cada uno para dotarlas de todo lo que necesiten, especialmente equipos de protección, gestionados por el Ministerio de Sanidad y que en estos momentos ya estamos empezando a recibir y derivar a las residencias. En paralelo estamos movilizando todos los recursos para conseguirlos por nuestros medios.
Estamos coordinando a los inspectores del CIRA y la información que no están haciendo llegar sobre la situación de cada residencia para dar soluciones a cada una de ellas lo antes posible.
Solicitamos que la UME actuara con urgencia para la desinfección y apoyo en aquellas residencias cuya situación es crítica, esta medida ya está en marcha.
Por otro lado, para solucionar la falta de trabajadores, hemos solicitado a la Consejería de Hacienda 30 millones de euros para reforzar el personal que estamos esperando.
En cuanto a los traslados de positivos a otros centros y la realización de pruebas de COVID19,depende de las autoridades sanitarias tanto regionales como nacionales, que de momento han priorizado el aislamiento preventivo. Por ello, vamos a trasladar su solicitad a la Consejería de Sanidad para que den respuesta y solución lo antes posible.
En cuanto a la comunicación entre familiares y residentes, se ha mandado un comunicado desde la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia dando instrucciones de que dicha comunicación sea diaria y directa a través de videoconferencia.
Nos estamos dejando la piel para gestionar esta situación lo mejor posible, nuestra prioridad número uno son tanto los familiares como los residentes.
Os pedimos que nos mantengais informados sobre cómo evoluciona la situación para reforzar las medidas en caso de que sea necesario dentro de nuestras competencias.
Estamos a vuestra disposición para cualquier duda o reclamación que esté en nuestra mano solucionar.
Un cordial saludo,
Cristina López-Cobo
Gabinete del Consejero
Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad
Comunidad de Madrid