Nota de prensa sobre las concentraciones pidiendo la gestión pública de las Residencias de Peñuelas, Ensanche, Parque de los Frailes y Usera.

La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, después de una serie de investigaciones como consecuencia de las múltiples protestas y reclamaciones que se venían produciendo por parte de familiares y trabajadoras de las Residencias de Usera, Peñuelas, Ensanche de Vallecas y Parque de los Frailes de Leganés, ha encontrado irregularidades de la suficiente entidad en las mismas como para manifestar su voluntad de rescindir los contratos que estas cuatro Residencias mantenían con las empresas Domusvi y Aralia.

Los responsables de dicha Consejería son miembros del partido Ciudadanos. Sin embargo, lejos de reafirmarse, en la voluntad manifestada en el año 2018 en el Pleno de la Asamblea de Madrid, consistente en reclamar la recuperación para la gestión pública, de las 18 Residencias públicas con gestión privada en la Comunidad de Madrid, nos encontramos con que no sólo no se reafirman en ella, sino que se teoriza sobre la idoneidad de la gestión privada de las mismas.

¿CÓMO SE PUEDE PREFERIR ESTA GESTIÓN PRIVADA?

13 de las 18 Residencias públicas con gestión privada han sido sancionadas en el período 2014-2019. Todas las sanciones son por incumplimientos que redundan en la falta de atención a las personas residentes: mantenimiento y limpiezas defectuosas, errores graves en la medicación, inobservancia  de las instrucciones dadas por la administración, registros defectuosos, ocultación de hechos graves, ser reincidentes en actuaciones ya sancionadas, tener menos personal del que se habían comprometido…

HAY UN DÉFICIT DE ATENCIÓN EN LAS RESIDENCIAS PÚBLICAS DE GESTIÓN PRIVADA, COMO CONSECUENCIA DE UNA EXIGENCIA MENOR DE PERSONAL A LAS EMPRESAS QUE LAS GESTIONAN

De las 13 sancionadas, 12 lo han sido por emplear menos personal del establecido en los Pliegos de Prescripciones Técnicas. Para entender la magnitud del problema, baste con señalar que en las Residencias del AMAS (de titularidad pública y gestión pública), existe una ratio de personal cuya media es de 0,93 y, en las de titularidad pública y gestión privada, es del o,70. Tienen menos personal y, además, son sancionadas por tener menos del que se comprometieron a emplear cuando se les adjudicó el contrato de gestión. Y en esas ratios, se cuentan a todos los trabajadores (jardineros, cocineros, etc) y se les cuenta como si trabajaran las 24 horas del día y no por turnos.

¿CÓMO SE PUEDE ASEGURAR QUE NECESITAN ESAS EMPRESAS PLAZOS DE DURACIÓN DE LOS CONTRATOS MAYORES QUE LOS ACTUALES PARA QUE MEJOREN SU GESTIÓN?

Los responsables políticos de la Consejería han manifestado que volverán a elaborar nuevos Pliegos y sacarán de nuevo la gestión de estas Residencias a concurso público. Han hecho declaraciones públicas manifestando que modificarán los períodos de duración de estos contratos para mejorarlos, estableciendo una relación entre la duración de los mismos y la mejora en la atención a las residentes.

ES UNA AFIRMACIÓN GRATUITA: dos de las cuatro Residencias a las que se va a rescindir el contrato (USERA Y PARQUE DE LOS FRAILES) además de haber sido sancionadas en más de una ocasión, TIENEN CONTRATOS CON UNA DURACIÓN QUE PUEDE LLEGAR A LOS 21 AÑOS.

EXISTEN CONDICIONES OBJETIVAS MEJORES EN LAS RESIDENCIAS PÚBLICAS PARA QUE LAS PERSONAS MAYORES ESTÉN MEJOR ATENDIDAS QUE EN LAS EMPRESAS PRIVADAS: HAY MÁS PERSONAL Y NO ES EL LUCRO ECONÓMICO EL FIN DE LAS RESIDENCIAS PÚBLICAS.

Para pedir LA GESTIÓN PÚBLICA DE LAS CUATRO RESIDENCIAS: USERA, PEÑUELAS, ENSANCHE DE VALLECAS Y PARQUE DE LOS FRAILES, hemos convocado concentraciones a petición de los familiares y de los trabajadores en las Residencias de USERA, el 7 de marzo, a las 17,30 h.  y PEÑUELAS el 14 de marzo, a las 18 h. y apoyamos las concentraciones convocadas por otros colectivos ante la sede de la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, en la c/O,DONNELL los días 5 y 19 de marzo a las 13 h.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.